UNO MÁS POR LOS DERECHOS DE LOS COLOMBIANOS
Entre los derechos fundamentales encontramos los siguientes: la vida, la salud, la educación, el trabajo entre otros. Analizando nuestra bella Constitución desde su preámbulo que es una constitución vanguardista que no sólo consagró a nivel constitucional los derechos fundamentales del ciudadano, sino que creó herramientas para garantizar su efectividad.
Sin embargo, analizando el diario vivir y la realidad del país, podemos concluir sin temor a equivocarnos que instituciones como el Estado social de derecho, la carta de derechos, democracia participativa, independencia de la justicia -son letra muerta y en costante violación y vulneración por el mismo Estado colombiano.
El derecho de las personas a la subsistencia ha sido reconocidopor la Corte Constitucional como derivado de los derechos a la vida (Art. II C.P.), a la salud (Art. 49 C.P.), al trabajo (Art. 25 C.P.) y a la seguridad social (Art. 48 C.P.) y como derecho fundamental.
De ahí que el derecho a la vida sea constantemente violado por grupos al margen de la ley (narcoterroristas) como por el mismo estado. La salud no está garantizada y se ha convertido en el negocio de los grandes políticos que son dueños de la EPS. La educación es sacrificada y de mala calidad. La violación al derecho a un salario oportuno, se vulnera también en forma grave el derecho a la subsistencia. Todo trabajador tiene derecho al salario estipulado y regulado por la legislación colombiana, a permisos para no trabajar en casos especiales, a organizarse sindicalmente, entre otros.
En este orden de ideas, podemos ver como nuestra constitución se ha convertido en un texto frío, empolvado y olvidado, por eso se hace necesario que todos la defendamos, hagamos respetar y valer nuestros derechos, de esta forma construir un verdadero Estado Social de derecho que garantice la dignidad humana, preserve las libertades individuales y reconozca, sin discriminación alguna, la primacía de los derechos fundamentales, económicos, culturales y clectivos.
Es por ello que hoy te invito a votar por mí, juntos podemos lograr la
diferencia y cambiar la historia actual de nuestros derechos
vulnerados.
Recuerda…
SUMATE YA!
UNO MÁS POR LOS DERECHOS DE LOS
COLOMBIANOS.
Propuesta
1.- Salud:
? Crear sistemas que mejoren y estabilicen este servicio, buscando la igualdad y equidad para todos. No más discriminación, ni
atropellos.
? Crear Comités con la Comunidad para evaluar la calidad, eficiencia, eficacia y oportunidad del servicio.
? Crear sistemas de acompañamiento a los usuarios para que las entidades veedoras tengan clara las necesidades de los afiliados, agilizando así cada proceso.
2.- Educación:
? Ampliar el presupuesto para la educación.
? Avanzar en el mejoramiento de la dotación e infraestructura de las instituciones educativas.
? Crear sistemas que mejoren la calidad de estudio (enseñanza (profesor/alumno)).
3.- Trabajo:
? Crear mecanismos de control en el cumplimiento por parte de las organizaciones de algunos aspectos mínimos para asegurar la calidad de vida laboral de sus empleados, como son los pagos oportunos en temas de seguridad social.
? Establecer un sistema estándar para salarios acorde con el nivel de habilidad y responsabilidad de las personas.
? Asegurar condiciones mínimas de seguridad y salud en el trabajo para el bienestar de las personas.
? Crear políticas públicas que favorezcan condiciones óptimas de trabajo para las personas.
Cra 7 #17 07, Bogota, 11001, DC, Colombia
creacion.342@hotmail.com
+57 322 318 6434